Arch 360

logo arch 360

Fecha:

Principios del Diseño Bioclimático: descubre sus claves fundamentales

En busca de un futuro sostenible, disminuyendo el impacto ambiental en la construcción de viviendas y espacios, surge la arquitectura bioclimática. Un tipo de arquitectura que busca cuidar el medio ambiente aprovechando las energías alternativas provenientes de fuentes naturales del lugar. Se trata de entender el clima, respetando el medioambiente circundante, generando construcciones eficientes y sostenibles.

Principios básicos del diseño bioclimático

1. Análisis climático

El principio fundamental de la arquitectura bioclimática es realizar un análisis detallado del clima del lugar donde será emplazado el proyecto. De esta forma, entendiendo patrones del entorno y del clima local tales como vientos, precipitaciones, asoleamiento, humedad, temperaturas durante el año, el proyecto se iniciará partiendo desde la base principal.

2. Orientación óptima

La orientación de la edificación es otra de las claves a lograr. Se intenta aprovechar al máximo la luz solar durante el invierno y minimizar su influencia durante el verano. Hay estrategias fundamentales como por ejemplo minimizar las aberturas en las orientaciones menos favorables o conservar la vegetación circundante aprovechando luces y sombras, integrando, además, el entorno al proyecto.

3. Aislamiento y materiales

El uso de materiales aislantes adecuados en pisos, paredes y techos es esencial para conservar la temperatura del interior de manera constante. Además, es relevante la selección de materiales con buena inercia térmica, que ayudan a absorber y almacenar calor durante el día y liberarlo durante la noche.

4. Ventilación natural

Este aspecto se diseña para permitir la renovación del aire y disipar el calor excesivo durante los meses cálidos, utilizando corrientes de aire y diferencias de presión para generar circulación de aire. Las aberturas, estratégicamente colocadas, pueden generar esa circulación deseada, evitando así, el uso de calefacción o refrigeración artificiales.

Elementos de diseño en la Arquitectura Bioclimática

Un diseño bioclimático eficaz es aquel que se integra de forma armónica con el paisaje y el entorno, utilizando recursos locales y reduciendo la necesidad de transporte de materiales. Este diseño promueve el uso de energías renovables, como paneles solares, sistemas de energía eólica o geotérmica, para cubrir las necesidades energéticas de la edificación de manera sostenible.

Integración con el entorno

La vegetación no es solo un componente estético, sino vital en la regulación microclimática. Los árboles pueden proporcionar sombra, reducir la reflexión del sol y actuar como barreras contra el viento, entre otros beneficios. Es por ello, que, en el diseño bioclimático, es de suma importancia que el proyecto se adapte al entorno, utilizando toda la naturaleza que lo rodea, y no a la inversa.

[aib_post_related url=’/la-importancia-de-la-arquitectura-biofilica-en-las-sociedades-modernas/’ title=’La importancia de la arquitectura biofílica en las sociedades modernas’ relatedtext=’Quizás también te interese:’]

Uso de energías renovables

El diseño bioclimático promueve el uso de energías renovables, como paneles solares, sistemas de energía eólica o geotérmica, para cubrir las necesidades energéticas de la edificación de manera sostenible.

Aspectos sobre la implementación del diseño bioclimático

  1. Evaluar las necesidades del usuario y el uso que le dará a ese espacio.
  2. Generar conciencia en la importancia de la eficiencia energética, optimizando la relación costo-beneficio.
  3. Fomentar la innovación y creatividad, adaptando las soluciones a cada proyecto.

El diseño bioclimático representa una filosofía de diseño que prioriza la sostenibilidad y el bienestar humano. Es una solución que promueve la armonía entre el ser humano y su entorno, al mismo tiempo que ofrece beneficios a largo plazo tanto a nivel económico como ambiental. Al aplicar estos principios, arquitectos y diseñadores contribuyen significativamente a la creación de un futuro más sostenible.

Compartir

Notas relacionadas

Rusia diseña más de 350 espacios públicos fomentando el talento del diseño local

En la República Rusa de Tatarstán, ubicada en la intersección entre Europa y Asia, se creó un proyecto donde se nutren diseños y fabricación local de parques . El Programa de Desarrollo de Espacios Públicos creó más de 350 parques en cinco años, haciendo a su comunidad parte del proceso de diseño a través de […]

Pilkington SaniTise: vidrio antimicrobiano para uso en Arquitectura

El 2020 ha sido un año en el cual los paradigmas han cambiado y la tecnología ha avanzado para responder a la situación. Es a partir de esta premisa que podemos traerles a su conocimiento Pilkington SaniTise, un vidrio antimicrobiano para uso en los proyectos de arquitectura. Es un vidrio que puede ser utilizado en […]

¿Qué es la arquitectura NFT y en qué se diferencia de los modelos virtuales tradicionales?

Hoy abrirás las puertas de tu casa para recibir a tus colegas en una reunión de trabajo. La mesa está colocada al borde de una piscina infinita, bajo la sombra de una inmensa estructura metálica curvada que recuerda a los diseños más audaces de Zaha Hadid, pero con la ausencia total de pilares. Flotando en […]